Chica feliz delante de su casa verde.
Página del blog | junio de 2025

Nuevas ayudas para instalar baterías de almacenamiento

Varias comunidades autónomas han lanzado ayudas activas a ciudadanos, empresarios y entidades para garantizar el almacenamiento energético de calidad, en las casas o en los negocios. Las baterías se han convertido en una infraestructura clave en la sociedad española para transitar de un modelo energético obsoleto y centralizado, hacia un sistema distribuido donde cada batería, en una residencia o en una industria, contribuye a desestresar la red y evitar nuevos apagones.

sonnen Logotipo sobre fondo oscuro
sonnen Spain
Content

Estas subvenciones cubren una parte importante de la inversión y pueden ayudar a particulares o empresas a dar el paso hacia una optimización de recursos, a la vez que contribuyen a un entorno sostenible. Además, cada batería que se agrega al sistema eléctrico español ayuda a fomentar un sistema energético descentralizado, seguro y de futuro. 

En el caso de las empresas, el almacenamiento eléctrico ofrece ventajas al negocio más allá de la sostenibilidad, ya que las baterías abren posibilidades a nuevos proyectos, mejoran la oferta a los clientes y aumentan la rentabilidad en cualquier sector industrial.

Resumen de las ayudas más destacadas, por cada Comunidad Autónoma:

Canarias – Autoconsumo y descarbonización

  • Ayudas para baterías acopladas a sistemas fotovoltaicos (máx. 2 kWh/kWp).
  • Aplicables a instalaciones individuales o compartidas (comunidades energéticas).
  • Posibilidad de recibir el 100 % de la ayuda de forma anticipada.
  • Plazo abierto hasta el 11 de julio de 2025.

Andalucía – Programas INCEA e INEA

  • Subvenciones al almacenamiento en entornos industriales, edificios públicos, viviendas y hogares vulnerables.
  • Apoyo a redes inteligentes, puntos de recarga e integración con autoconsumo.
  • Límites: hasta 25 M€ por NIF solo en almacenamiento e infraestructuras.
  • Plazo de ejecución: hasta 24 meses.

Castilla y León – Grandes empresas

  • Apoyo a proyectos tractores que incluyan almacenamiento, autoconsumo y gases renovables.
  • Inversión mínima: 400.000 €.
  • Cofinanciación del 25 % y creación de empleo obligatoria.

La Rioja – Proyectos energéticos y turísticos

  • Apoyo a instalaciones de autoconsumo con o sin almacenamiento.
  • Destinado a empresas turísticas y del sector servicios.
  • Convocatorias abiertas hasta julio y diciembre.  
Imagen Vehiculo electrico Parking - Residencial

En definitiva, estas ayudas no solo facilitan la inversión inicial, sino que representan una apuesta estratégica por un modelo energético más autónomo, limpio y eficiente. Es el momento de aprovechar esta oportunidad: instalar una batería hoy no es solo una decisión económica inteligente, es una forma de avanzar hacia un futuro energético más seguro, sostenible y descentralizado.

Si estás pensando en dar el paso, en sonnen te acompañamos para que puedas hacerlo con la máxima garantía, calidad y rendimiento.

Reserva una reunión personalizada con uno de nuestros expertos y descubre qué solución se adapta mejor a tu caso.

Agenda una llamada