sonnen | 13 de mayo de 2025

Casas y empresas a salvo de apagones con la tecnología Loxone y las baterías sonnen

  • El almacenaje energético se convierte en una infraestructura clave para hogares y negocios 
Carga coche eléctrico

sonnen y Loxone unen fuerzas para empoderar a ciudadanos y empresas con el almacenaje energético y su pleno control para protegerse de futuros apagones. Su propuesta conjunta aporta una gestión inteligente de hogares y empresas a través de una infraestructura clave: las baterías de almacenamiento y la tecnología inteligente que permite la automatización de accesos, seguridad, climatización y prestaciones como luz y sonido, entre otras prestaciones. Las baterías sonnen, de fabricación alemana, son líderes en Europa en almacenaje energético y cuentan con el certificado anti-incendios UL 9540A, el más alto estándar del mundo.

 Esta alianza estratégica supone un paso adelante en la gestión de la domótica de los edificios -que albergan viviendas y negocios- y aporta a los usuarios eficiencia energética, ahorro de costes e independencia de la red eléctrica. 

Gestión energética en un presente incierto 

Esta integración de sistemas se basa en la comunicación directa entre los Miniserver de Loxone y las baterías sonnen, lo que permite una gestión optimizada y automatizada del almacenamiento de energía para controlar dispositivos. Las baterías sonnen, gracias a la inteligencia de Loxone, pueden adaptarse dinámicamente a las necesidades del usuario, ejecutando órdenes de carga y descarga según programaciones personalizadas y gestionando el consumo en función de la predicción meteorológica. 

"Nuestro objetivo es facilitar una gestión energética completamente automatizada y eficiente. La integración con Loxone permite a nuestros clientes maximizar el uso de su energía almacenada de forma inteligente", afirma Franc Comino, director general de sonnen Ibérica. 

Por su parte, Francesc Soler, Country Manager EU South, añade: "Con esta alianza, damos un paso más hacia la digitalización y optimización del consumo energético, asegurando el máximo aprovechamiento de fuentes renovables y reduciendo la dependencia de la red convencional." 

Esta solución ya está disponible para empresas y particulares interesados en mejorar su eficiencia energética y contribuir a un futuro más sostenible.

Contacto prensa: 

Teresa Forcada 

INTERPROFIT 

608831352 / teresa.forcada@interprofit.es