Sonnen_web_landing-page_educacion_mid-2_v3
Página del blog | agosto de 2025

Las empresas españolas, más seguras y sostenibles

El Gobierno invertirá 750 millones de euros en la transición energética

sonnen Logotipo sobre fondo oscuro
sonnen Spain
Content

El Gobierno de España ha anunciado que invertirá 750 millones de euros al refuerzo de la red eléctrica en España para impulsar el autoconsumo y las energías renovables. Es todo un hito estratégico en la transición energética en nuestro país. Esta inversión, respaldada por el Ministerio para la Transición Ecológica, tiene como objetivo preparar la infraestructura eléctrica para un modelo energético distribuido, descentralizado y con almacenamiento como infraestructura clave.

sonnenBatterie 10 performance instaladas en cascada
<strong>sonnenBatterie 10 performance ha demostrado ser una solucin de almacenamiento robusta, eficiente y segura. Gracias a las configuraciones en Cascada, esta tecnologa probada, escala para responder a las exigencias del mundo comercial. 45 configuraciones disponibles.</strong>

¿Cómo sumarse al cambio energético?

Estos fondos se desplegarán durante años, lo que ofrece a empresas y particulares la oportunidad de preparar proyectos ahora y anticiparse al cambio. Edificios, campings, hoteles, nuevas construcciones, centros educativos, universidades, pueden ser sostenibles en España al igual que las industrias y negocios de todo tipo, pieza clave en la transición energética.

Es el momento de contar con asesoramiento especializado para dimensionar correctamente instalaciones, evaluar posibles ingresos por excedentes y estudiar el potencial del almacenamiento como vía para optimizar consumos y reducir la factura.

El refuerzo de la red eléctrica en España, con autoconsumo y renovables, no solo previene apagones: representa un paso decisivo hacia un sistema energético más sostenible, resiliente y competitivo. Planificar con visión estratégica hoy es la mejor garantía para aprovechar todas las oportunidades de crecimiento y desarrollo.

¿Por qué el almacenamiento con baterías es clave para transición energética?

La red eléctrica española atraviesa un momento clave impulsado por el crecimiento continuo de las instalaciones solares, tanto en grandes plantas como en proyectos de autoconsumo residencial y empresarial. Este avance, alineado con el PNIEC(Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030) que prevé alcanzar un 81% de generación renovable para finales de la década, subraya el compromiso con la transición energética. Para que este desarrollo siga siendo seguro y eficiente, resulta esencial adaptar la infraestructura eléctrica, evitando su saturación, con flexibilidad para la integración de nuevas instalaciones. Para ello, el almacenamiento con baterías no es una opción… es una necesidad.

Este refuerzo de la red eléctrica en España abre paso a un nuevo modelo energético, donde las baterías son protagonistas:

  • Conexiones más ágiles y seguras para instalaciones de autoconsumo, comunidades energéticas y sistemas de almacenamiento.
  • Desarrollo de soluciones flexibles: Una red robusta y digitalizada permitirá gestionar mejor la variabilidad de la generación solar, integrando baterías que optimicen la estabilidad de la red y aporten resiliencia.
  • Nuevas oportunidades para empresas y propietarios: Las consultorías energéticas y los desarrolladores podrán diseñar proyectos más ambiciosos, con mayor capacidad de almacenaje energético, seguros y estables.

El momento es ahora

La transición energética ya no es un reto de futuro, es una realidad que avanza con fuerza. La inversión pública, el avance tecnológico y la concienciación social han creado el escenario perfecto para que las empresas españolas lideren este cambio.

Contar con soluciones de autoconsumo y almacenamiento no solo garantiza continuidad operativa, ahorro y sostenibilidad: es una ventaja competitiva real en un entorno cada vez más exigente.

El almacenamiento con baterías es la palanca que transforma el modelo energético.
Las empresas que actúan hoy serán las que estén mejor preparadas para el mañana.

¿Te sumas al cambio?
En sonnen, estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso.

También te puede interesar...

Puedes seguir informándote sobre las últimas novedades del sector en esta selección de artículos relacionados.

Leer más