sonnenPro FlexStack
Página del blog | noviembre de 2025

La industria española puede almacenar energía, con o sin placas solares

Tiempo de lectura: 3 minutos

sonnen Logotipo sobre fondo oscuro
sonnen Spain
Content

Almacenar energía en la industria española es una necesidad de presente, no de futuro. España tiene una gran oportunidad de reindustrialización y cuenta con muchísimas horas de sol. Ese hecho crucial – que ya quisieran el sol de España mucho países europeos- junto a la existencia de sistemas de almacenamiento inteligentes, de fabricación alemana, con máximas garantías de seguridad y capaces de destensar la red y flexibilizarla, hacen posible una auténtica revolución del autoconsumo energético en el sector industrial español.

sonnenPro FlexStack

La tecnología del almacenamiento energético actual aporta al sector comercial e industrial de España 3 beneficios clave: seguridad, durabilidad y tecnología inteligente.

Las baterías de almacenamiento energético se llaman inteligentes porque se adaptan a la red, y sobre todo a las necesidades de cada usuario. Cualquier empresa, industria, negocio o comercio, debe esperar de su batería industrial:

  • Rentabilidad económica y rendimiento técnico.
  • Calidad y Seguridad.
  • Compromiso medio ambiental.

Las empresas españolas deben brillar con energía renovable, pero también con autonomía energética y flexibilidad en su suministro eléctrico. En paralelo a todo eso, destaca el compromiso medioambiental, la eliminación de la huella de carbono del tejido industrial y competitividad económica, clave para una economía española sostenible.

Por fin es posible optimizar al máximo el rendimiento de los paneles solares con una solución de almacenamiento de eléctrico que se adapta al volumen de generación y consumo de energía específico de cada industria.

Pero ¿y si las empresas no tienen fotovoltaica?

Las baterías inteligentes de sonnen se adaptan a cualquier instalación solar, pero la realidad es que la tecnología sonnen no necesita las placas fotovoltaicas para dotar a la industria española de autoconsumo energético, abaratar sus costes y garantizar una huella de carbono mínima.

sonnen

Si una industria o empresa no dispone de placas solares – o sí – el camino hacia la independencia energética es más llano que nunca. sonnen es capaz de garantizar esa transición sin preocupaciones, con un sistema de almacenamiento energético adaptado a las necesidades de cada industria o negocio.

Si tienes placas solares: sonnen optimiza el rendimiento de tu energía solar al máximo. Pero si no dispones de instalación fotovoltaica, sonnen también te garantiza la reducción de costes energéticos junto a la posibilidad de un autoconsumo fácil, inteligente y comprometido con la red.

Cada batería instalada en una industria en España es capaz de aportar a la empresa autonomía energética y compromiso medio ambiental, a la vez que contribuye a desestresar la red eléctrica, absorbiendo los excesos de energía y arrojando de nuevo la energía al sistema cuando hace falta.

El autoconsumo industrial en España es una tecnología que se está consolidando en nuestro país, y que posiblemente sea protagonista del sector energético durante mucho tiempo. En este sentido, el potencial de crecimiento es enorme porque toda instalación de autoconsumo en España es rentable y se amortiza en un plazo de entre seis y nueve años. Los consumidores comerciales e industriales deben electrificarse, ya que el autoconsumo de estas industrias les permitirá un ahorro sustancial a corto y medio plazo. 

En 2024 se evitó en España, gracias al autoconsumo industrial, la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2 y las instalaciones evitaron el vertido de 3,7 millones de toneladas de este gas de efecto invernadero. 
 

También te puede interesar...

Puedes seguir informándote sobre las últimas novedades del sector en esta selección de artículos relacionados.

Leer más