El turismo español necesita almacenar energía con baterías
Tiempo de lectura: 7 minutos
España es el país del sol y del turismo. Destinos como Baleares, la Costa Brava, la Costa Dorada, La Costa del Sol y Canarias, cuentan con cientos de operadores de hostelería y restauración que tienen en el sol su principal aliado. Pueden generar su propia energía y dar respuesta a las inquietudes de sostenibilidad que cada temporada les acechan.
Preparar una instalación fotovoltaica con baterías durante el otoño o el invierno, garantiza un verano exitoso y productivo a los campings, resorts, hoteles, restaurantes y alojamientos rurales. Instalar sistemas de autoconsumo energético en la hostelería acelera el compromiso de los operadores con el entorno, minimiza su huella de carbono y optimiza los recursos. De esta manera, si un empresario hotelero deja de pagar arduas facturas de la luz, podrá dedicar esos recursos a mejorar la experiencia de sus clientes.
¿Para qué sirve una batería que almacena energía en un hotel?
¿En un camping?
¿En un resort?
¿En un alojamiento rural?
¿En un restaurante?
Una batería inteligente, para uso residencial e industrial, permite almacenar la energía solar generada por paneles fotovoltaicos o aprovechar la electricidad de la red en las horas más económicas. De este modo, las instalaciones hosteleras pueden cubrir los picos de demanda de huéspedes y clientes, especialmente durante la noche, optimizando costes y garantizando un suministro eficiente. Es como contar con una despensa de energía siempre disponible para usarla justo cuando más se necesita.
¿Por qué es importante la batería inteligente para un hotel o restaurante?
- Reduce drásticamente la factura energética y permite invertir en otras áreas como un equipo humano altamente cualificado.
- Aporta sostenibilidad al destino y reduce la huella de carbono, un factor de decisión clave para los huéspedes.
- Supone un mayor control de las operaciones, ya que permite conocer y gestionar, en tiempo real, el consumo energético de la instalación.
Desde grandes hoteles hasta casas rurales: el almacenamiento se adapta
Un hotel urbano con decenas de habitaciones, un gran resort con cientos de huéspedes, un pequeño alojamiento rural o un restaurante boutique en un centro histórico. Todos pueden beneficiarse del almacenamiento.
- Para los hoteles grandes, el sistema permite gestionar el consumo de manera más inteligente, manteniendo siempre el confort sin pagar de más.
- Para alojamientos pequeños o rurales, es una oportunidad para aprovechar la energía solar al máximo, incluso en lugares donde la red eléctrica es menos estable.
- Para espacios con cocina propia, como restaurantes u hoteles con restauración, se convierte en un aliado clave: cocinas, refrigeración, climatización... todo consume energía y el almacenamiento la optimiza.
Seguridad y confianza: las baterías sonnen duran décadas y no explotan (solo 1% de litio)
- Están fabricadas en Alemania.
- No producen fuego ni explosión (test UL1973, UL9540A, IEC 62619, UN38.3).
- Su diseño modular y escalable permite adaptar cada instalación a su necesidad energética.
Almacenar energía con rentabilidad y compromiso
sonnen es líder europeo en baterías de almacenamiento eléctrico para hogares y empresas. Su propósito es avanzar hacia un modelo energético distribuido y descentralizado que genere energía limpia controlada por las personas. El sector hotelero es clave en esta transición ya que acumula una demanda energética enorme como motor económico de España.
sonnen aporta rentabilidad al empresario hotelero y restaurador, y además garantiza una experiencia sostenible a los millones de personas que cada año visitan nuestros destinos turísticos más emblemáticos.