sonnenPro FlexStack
Página del blog | diciembre de 2024

El desafío del sector comercial e industrial: Energía estable, segura y eficiente

Tiempo de lectura: 8 minutos

sonnen Logotipo sobre fondo oscuro
sonnen Spain
Content

El autoconsumo fotovoltaico en el sector comercial e industrial (C&I) está ganando terreno rápidamente en España. El sector C&I tiene ante sí la oportunidad de apostar por las instalaciones solares y agregar baterías de almacenamiento energético para reducir tanto la dependencia de la red eléctrica, especialmente en momentos de alta demanda, como el impacto del coste energético en la cuenta de resultados. Sin embargo, el verdadero desafío está en gestionar eficientemente la energía generada, especialmente durante picos de demanda, puntas de precio o interrupciones del suministro.

¿La solución? sonnenPro FlexStack. La sonnenPro FlexStack ha sido diseñada para ofrecer flexibilidad, escalabilidad y seguridad en el almacenamiento energético, adaptándose a las necesidades dinámicas del sector C&I.

sonnenPro FlexStack

Un sector en pleno crecimiento

El autoconsumo fotovoltaico en España no para de crecer. Según UNEF, durante el segundo trimestre de 2024, se instalaron 413 MW de autoconsumo en España, un 41% más que en el primer trimestre. Esta cifra ha sido liderada por el sector industrial con 221 MW, seguido por el comercial con 78 MW.

En este contexto, contar con una solución de almacenamiento que optimice la gestión energética no es solo una ventaja, es una necesidad. La sonnenPro FlexStack permite:

  • Maximizar el autoconsumo incluso en días nublados o durante la noche. 
  • Ahorrar en costes energéticos al evitar puntas de precios de energía.
  • Minimizar penalizaciones por excesos en la potencia contratada (conocido en el mundo anglosajón como peak shaving).
  • Reducir el consumo de energía de la red y la exposición a la volatilidad del mercado eléctrico.
  • Asegurar un suministro continuo de energía para operaciones críticas.

Flexibilidad y calidad alemana: La clave del éxito

Con un diseño modular, la sonnenPro FlexStack ofrece hasta 20 configuraciones posibles, lo que permite ajustar tanto la potencia como la capacidad según las necesidades específicas de cada cliente. Esta flexibilidad es crucial para industrias que experimentan fluctuaciones en la demanda energética como, por ejemplo, las instalaciones agroalimentarias que operan maquinaria intensiva y sistemas de riego, la manufactura y los grandes centros de distribución.

La sonnenPro FlexStack permite escalar la capacidad desde 110 kWh hasta 495 kWh, con opciones de potencia que varían entre 92 kW y 368 kW, todo ello en un espacio reducido de 1,36 x 1,36 metros por unidad.

La sonnenPro FlexStack está construida con celdas de batería de litio-hierro-fosfato (LFP), una tecnología conocida por su durabilidad, eficiencia y seguridad.

Además, la certificación IP65 garantiza que el sistema puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, resistiendo a condiciones climáticas adversas.

sonnen GmbH Wildpoldsried

Seguridad de primera clase

La sonnenPro FlexStack destaca no solo por su rendimiento, sino también por sus estrictos estándares de seguridad.

  • Tecnología de celdas de litio-hierro-fosfato (LFP), reconocida por su durabilidad y estabilidad térmica.
  • Certificación IP65, que garantiza su funcionamiento tanto en interiores como exteriores.
  • Cumplimiento de las normativas más estrictas de seguridad, como UL 9540A e IEC 62619.

Mantenimiento y soporte especializado

La vida útil y el rendimiento de la sonnenPro FlexStack pueden maximizarse mediante un mantenimiento periódico. sonnen ofrece servicios de soporte técnico personalizado y acuerdos de servicio que aseguran la operación óptima del sistema.

Este enfoque no solo reduce el tiempo de inactividad, sino que también garantiza una gestión financiera predecible y prolonga la longevidad del sistema.

Beneficios clave para las empresas

En un mercado en crecimiento, la sonnenPro FlexStack se perfila como un aliado esencial para las empresas que buscan no solo optimizar su consumo energético, sino también participar activamente en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible:

1. Reducción de costes y mayor independencia: Al almacenar energía generada localmente, las empresas pueden:

  • Disminuir sus facturas eléctricas.
  • Evitar los altos costes de la energía en horas pico.
  • Ser menos dependientes de la red eléctrica convencional.

2. Sostenibilidad y descarbonización: La sonnenPro FlexStack ayuda a reducir la huella de carbono de las empresas al aumentar el porcentaje de autoconsumo con energía limpia, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y contribuyendo a un futuro más verde.

3. Compatibilidad con la movilidad eléctrica: Con la creciente demanda de vehículos eléctricos, la sonnenPro FlexStack es una solución perfecta para alimentar estaciones de carga rápida, permitiendo:

  • Evitar costosas actualizaciones de la infraestructura eléctrica.
  • Garantizar un suministro constante de energía para cargar vehículos sin interrupciones.

Un aliado estratégico para el futuro energético

La sonnenPro FlexStack no es solo un sistema de almacenamiento, es una herramienta que impulsa la competitividad de las empresas, reduce sus costes, y las posiciona como líderes en sostenibilidad.

¿Listo para dar el salto hacia un futuro energético más eficiente y limpio? Con sonnenPro FlexStack, tu empresa estará preparada para enfrentar los desafíos energéticos de hoy y de mañana.

Únete a la construcción de un futuro energético sostenible con las soluciones de acumulación inteligente sonnen.

También te puede interesar...

Puedes seguir informándote sobre las últimas novedades del sector en esta selección de artículos relacionados.

Leer más